El lenguaje político y, sobre todo, el periodístico, muchas veces en clara connivencia, logran introducir en nuestras vidas algunos vocablos cargados de una clara intencionalidad eufemística, peyorativa e incluso equívoca. Veamos algunos de ellos de uso reciente.
Archivos mensuales: Sep PM
El gobierno venezolano, sus elecciones a Asamblea Constituyente, su conflicto con la oposición, la situación de violencia vivida con decenas de muertos... todo ello ha conformado una situación que medios y gobiernos occidentales no han dudado de calificar de dictadura. Estos acontecimientos de los últimos meses en Venezuela nos sirven para descubrir algunas curiosas paradojas que vale la pena señalar.
Una nueva recopilación de anécdotas, manipulaciones y curiosidades aparecidas en los medios de comunicación durante el pasado mes de agosto
La semana pasada señalé algunas informaciones falsas que los medios de comunicación habían difundido tras el atentado terrorista en Las Ramblas. Achaqué los errores a la urgencia periodística que, si bien no debería servir para justificar la ausencia de contraste y de rigor, sí era la explicación de esa mala información.