Hubo un tiempo en que la derecha tenía la exclusividad de la corrección política y era la que se asignaba el papel de control social estableciendo cómo debíamos vestir, comer, comportarnos o hablar. Sin embargo, llevamos unos años en los que la izquierda es la que está asumiendo ese papel de vigilante de las formas y normas.
Archivos mensuales: Jul PM
En los últimos días dos multimillonarios han organizado sendos vuelos turísticos al espacio, y un tercero lo hará próximamente. Las escandalosas cifras del dinero necesario para pasear media hora por el espacio merecen una reflexión sobre la desigualdad de nuestro sistema económico y la insultante forma de algunos para ganar y gastar su fortuna.
Nicaragua se acerca a sus elecciones presidenciales y legislativas el 7 de noviembre en una situación de máxima tensión y con una injerencia extranjera que ha regado de dinero a políticos, activistas y ONGs de la oposición. Mientras, al actual presidente, el sandinista Daniel Ortega le acusan de reprimir y encarcelar a los otros candidatos.
El pasado 11 de julio una cadena de manifestaciones contra el Gobierno de Cuba ocupó la actualidad informativa. ¿Cómo se inicia? ¿Qué razones las explican? Desde el inicio de su revolución Cuba sufre las agresiones y embestidas de Estados Unidos. La pandemia de COVID se utiliza como pretexto para una intervención humanitaria para asaltar la isla.
Se cumplen 30 años del inicio del fin de la República de Yugoslavia. El incendio nacionalista, el apoyo intencionado a las independencias por parte de la UE y las bombas de la OTAN lograron despedazar el último país socialista de Europa. Se crearon nuevas naciones empobrecidas que ahora se quedan vacías de ciudadanos que emigran masivamente.
Medios de comunicación y gobernantes no cesan de enviarnos mensajes, recomendaciones e incluso leyes destinadas a que actuemos para frenar el calentamiento global y salvar el planeta. La pregunta es si de verdad la gente sencilla somos responsables de su deterioro y tenemos en nuestras manos su rescate.
El pasado 21 de junio el Ministerio de Cultura anunciaba el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2021. El galardonado fue el periodista y escritor Guillermo Busutil, granadino de 60 años y vecino de Málaga. Según el jurado es un profesional "polivalente de alta calidad" con una trayectoria de más de cuatro décadas en las que ha cultivado "con acierto" disciplinas tan variadas como la literatura, las artes plásticas y el cine.