El exceso y la rapidez de la información han logrado insensibilizarnos como no lo hubiera logrado la política y el sistema menos solidario del mundo. El caso de la información internacional es el más desesperante.
Archivos diarios: 28 de enero de 2022
La tensión entre EEUU y Rusia en torno a Ucrania continúa en aumento. El Gobierno español, bajo la coartada de miembro de la OTAN, adopta una posición de las más beligerantes, enviando a la zona barcos de guerra, cazas y tropas. Respondemos a las preguntas que surgen sobre el tema y las razones que mueven a España a sumarse a esta escalada.
Una reciente investigación muestra lo que ya percibíamos como evidente, que nuestra sociedad está abandonando los hechos y la razón para abrazar las emociones y los sentimientos. Sucede desde 1980 y se acelera en 2007 con las redes sociales. La consecuencia es la llamada posverdad, que afecta a políticos pero que ya impregna a toda la sociedad.
Estamos comprobando en el desarrollo de las últimas polémicas políticas que lo que se debate no son ideas, ni programas, ni propuestas. Se trata solo de choques entre bulos y realidades, y de competencias por construir el relato, es decir, porque tu interpretación, tu historia, tu versión sea la que triunfe entre la población.
El inicio de un nuevo año es un buen momento para plantearse proyectos de mejora y cambios para el año entrante. Pero quizá también pueda ser buena idea revisar los errores del año que queda atrás para intentar enmendarlos. Es lo que intentaré hacer en esta columna, repasar errores del 2021, porque lo de enmendarlos, como siempre sucede en los temas de medios de comunicación, no está en las manos de las audiencias y lectores. Pero al menos tomemos nota y que no nos pasen desapercibidos.
337 millones de niños y niñas viven cerca de grupos armados y fuerzas gubernamentales que reclutan a menores. El triple que hace tres décadas. El número de países en los que se recluta a niños es el más alto en 30 años, en ellos viven más de la mitad de los niños y niñas del mundo. Son los países que más soportan las hambrunas y el cambio climático