Todo parece indicar que EEUU bombardeará Siria en los próximos días, es lo que los medios y la diplomacia denomina eufemísticamente “intervenir”. Para empezar debemos aclarar que tenemos la humildad de reconocer que, aunque parece indiscutible que hubo una masacre por armas químicas, no sabemos quiénes fueron los responsables. Es por ello que la ONU envía inspectores a la zona. Ignorado esto podemos presentar algunas deducciones lógicas. La primera de ellas es el principio establecido en el Derecho Romano y utilizado en criminalística de “cui prodest” (¿quién se beneficia?). Desde hace semanas, en la agenda de las potencias occidentales y sus adláteres árabes están las acusaciones contra el gobierno sirio por el uso de armas prohibidas, lo más absurdo que podría hacer ese gobierno sería asesinar un millar de civiles, incluidos niños, en un barrio que no forma parte del frente y poner en bandeja la justificación de una intervención militar de EEUU o de la OTAN. Es decir, la respuesta de “a quien beneficia” la masacre por agentes químicos es los partidarios de esa intervención militar contra Siria.
También te puede interesar
La decisión del Gobierno español de crear un protocolo de actuación para luchar contra la desinformación provocó un nuevo debate en el país. ¿Qué se busca?, ¿garantizará el derecho a la información veraz?, ¿qué tiene que ver Rusia? Son muchas las preguntas y pocas las respuestas. Sputnik conversa sobre este tema con el periodista Pascual Serrano.
Presentación del libro de Pascual Serrano, “Contra la neutralidad: tras los pasos de John Reed, Ryszard Kapuscinski, Rodolfo Walsh, Edgar Snow y Robert Capa”, celebrado en la Casa Elder (Santa Cruz de Tenerife) el 10 de enero de 2012.
El caso de la computadora de Raúl Reyes que ha salido indemne del bombardeo del campamento en Ecuador está dando lugar a una operación mediática contra Venezuela digna de seguimiento.
INTERNACIONAL Tanque de exposición El 3 de agosto, la página web de la BBC en su sección de América Latina informa bajo […]