También te puede interesar
El periodismo ha muerto. El periodismo se ha suicidado… Frases que escuchamos tan a menudo… Vivimos en una encrucijada en esta profesión, tan vital para que las sociedades libres y democráticas lo sean de verdad. Y frente a tanto mensaje catastrofista, ha surgido con fuerza el nuevo discurso de los medios emergentes. Les presta atención el periodista Pascual Serrano, autor de concienzudos trabajos sobre medios de comunicación, que acaba de publicar ‘La prensa ha muerto: ¡viva la prensa!’, libro en el que subraya que, frente a “los medios de la casta“, con estructuras empresariales “insostenibles“, la crisis ha traído “medios más libres“. Hablamos con él de sus valientes análisis y conclusiones.
Entrevista a PASCUAL SERRANO, Director de la colección A FONDO (Editorial Akal): Se trata de que nuestros autores cumplan dos condiciones, conocer exhaustivamente el tema y tener la capacidad divulgativa necesaria. No es fácil conseguir las dos condiciones.
Recorrer la trayectoria profesional de Pascual Serrano (@pascual_serrano) supone echar la vista atrás y encontrar a un joven periodista que, sin serlo todavía, mientras recorría países como México, Venezuela, Cuba, Argentina, Iraq, Jordania, Gaza o el Líbano, deseaba ejercer una profesión que podía suponer un arma (informativa), como dice él, “que solo tenían los poderosos” y que debía ser entregada al pueblo.
