El 28 de agosto el diario El País dedica su editorial a las elecciones legislativas venezolanas, a casi un mes de celebrarse. Comienza así: “El 26 de septiembre se celebrarán elecciones legislativas en Venezuela con la expectativa, sobre todo internacional, de un cambio en el equilibrio de poder”. En numerosas ocasiones hemos señalado la tendencia de los medios a adscribirse la opinión pública, es decir, a convertir en posición ciudadana mayoritaria lo que es sólo la opinión de sus editorialistas, directivos y propietarios. En esta ocasión, el diario madrileño presenta desde las primeras líneas como “expectativa” internacional “un cambio en el equilibro de poder” en Venezuela, es decir, que Chávez y sus partidarios pierdan las elecciones. Que El País -ya casi propiedad de Berlusconi, Telefónica y la gran banca tras su acuerdo con el fondo de inversiones estadounidense Liberty- está deseando desalojar a Hugo Chávez y su revolución bolivariana del poder ya es de sobra sabido. Lo indignante es que quiera convencer a sus lectores de que ese sea el deseo mayoritario del planeta Tierra (expectativa internacional). Como los resultados electores muestran en cada convocatoria que no es esa la posición de los venezolanos, sólo les queda el recurso de argumentar que es la del resto del mundo. Lo sentimos por los editorialistas del periódico madrileño, pero en Venezuela, quienes eligen a sus parlamentarios, son los venezolanos.
También te puede interesar
Peter Handke no se considera proserbio, y menos todavía proMilosevic, pero escribe verdades con un sentimiento y una emoción que a algunos les parece intolerable.
Sin duda comprender la economía es difícil, estar capacitado para criticar cómo están evolucionando las finanzas en el periodo neoliberal que atravesamos, más todavía. Pero lograr poder hacer entendible todo ello a los mortales, es lo más meritorio. Y eso es lo que hay que agradecerle a Juan Torres.
Empecemos por comparar algunos datos objetivos. El poder «mortífero» de los cohetes Qassam que utiliza Hamas quedó demostrado este sábado, cuando lanzó 20 de estos proyectiles y dejó un saldo de tan solo una ciudadana israelí muerta. A estas horas los palestinos llevan lanzados doscientos cohetes y las únicas víctimas han sido dos niñas palestinas por un cohete desviado. Una víctima civil israelí frente a más de 271 palestinos asesinados, la gran mayoría civiles.
La resolución presentada por Cuba a la Asamblea General de la ONU exigiéndole a Estados Unidos el fin del bloqueo a la Isla batió este 30 de octubre un nuevo record de apoyos al votar a su favor 184 países.