No votéis a los comunistas porque, cuando gobiernen, os quitarán vuestras casas ("Un desahucio cada 15 minutos"). Nacionalizarán las compañías eléctricas y os subirán el recibo de la luz ("El recibo de la luz se disparará más de un 11% en enero"). Se gastarán todo el dinero de vuestros impuestos en nacionalizar los bancos ("El Gobierno destina otros 41.000 millones de dinero público para ayudar a la banca. Los avales del Estado pasan de 217.043 a 258.000 millones"). Y arruinarán a los pequeños empresarios impidiendo que se puedan financiar "(La financiación a las empresas desciende un 10% y también toca mínimos de toda la crisis").
También te puede interesar
El 16 de octubre publicaba el diario El País un reportaje sobre Internet, Al Qaeda y la yihad. En él se incluía un suelto sobre el caso de Samir Khan, un joven saudí de 21 años residente en Carolina del Norte (EE.UU.). El periódico lo califica de “peón de la yihad mediática de Al Qaeda, un red terrorista que confía casi exclusivamente en Internet para la proponganda”. ¿Y qué es lo que hace Samir para que lo consideren terrorista de Al Qaeda al servicio de la yihad mediática?
Verdaderamente, la política en España ya no es como antes. Al menos en las formas, donde han incorporado la cultura de la sorpresa, el espectáculo y los giros de guion que parece se han tomado de las series televisivas y los informativos audiovisuales.
Hace años, al rebufo del 15M, despertaban pasiones los nuevos formatos de organización política (lo de organización es un decir) que renegaban de los partidos políticos tradicionales, considerados anticuados, anquilosados y poco democráticos. Plataformas ciudadanas, mareas, agrupaciones de electores, movimientos, redes… Hasta el término coalición electoral ya era repudiado también por viejo.
El golpe de Estado del pasado 30 de septiembre en Ecuador ha vuelto a dejar en evidencia el papel de los medios de comunicación.