El 6 de febrero la ONU conmemoró el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) estima que al menos 200 millones de niñas y mujeres, de entre 15 y 49 años, han sido sometidas a esta práctica a lo largo de 30 países del mundo. Y cada año, más de cuatro millones de niñas corren el riesgo de sufrirla, según ha recordado el secretario general de la ONU.
Pero la mutilación genital femenina es solo uno de los crímenes y atropellos que el mundo somete a esa mitad de la humanidad que son las mujeres.
Una información del periódico británico The Guardian el pasado 21 de abril nos ha permitido saber que Estados Unidos dispone en Europa de al menos 200 bombas nucleares, situadas en Bélgica, Holanda, Alemania, Italia y Turquía.
Imaginemos una organización de relevancia internacional implicada durante la guerra fría en la denominada red Gladio que tenía previsto impedir con cualquier […]
¿Hacen posible las redes sociales la democratización definitiva de la comunicación? ¿Permiten, por fin, que se cumpla el mito de la horizontalidad comunicativa? ¿Internet ha sentado las bases de un acceso generalizado a la cultura?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información