El 6 de febrero la ONU conmemoró el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) estima que al menos 200 millones de niñas y mujeres, de entre 15 y 49 años, han sido sometidas a esta práctica a lo largo de 30 países del mundo. Y cada año, más de cuatro millones de niñas corren el riesgo de sufrirla, según ha recordado el secretario general de la ONU.
Pero la mutilación genital femenina es solo uno de los crímenes y atropellos que el mundo somete a esa mitad de la humanidad que son las mujeres.
No se le está prestando mucha atención a las iniciativas del gobierno ultraderechista polaco de los hermanos Lech y Jaroslaw Kaczynski, presidente y primer ministro respectivamente.
Imaginemos una pareja en conflicto, en la encrucijada de separarse, continuar su relación o incluso intensificarla. Lo peculiar de nuestro caso es que lo que cada uno decida será fundamental para la opinión que tengan de él en su entorno común: amigos, compañeros de trabajo, familia, vecinos…
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información