El español Fernando Casado llegó a Ecuador tras 8 años trabajando en Venezuela de docente en la Universidad Bolivariana, entre otras actividades, y se incorporó a la cancillería (ministerio de Relaciones Exteriores) en 2014 como asesor jurídico y de comunicación para la campaña sobre la Demanda de Ecuador y damnificados contra la petrolera Chevron después de la tragedia medioambiental que tuvo lugar tras un derramamiento de crudo. Después se quedó de profesor en el Instituto de Altos Estudios Nacionales, una universidad pública de posgrado.
Archivos diarios: 9 de marzo de 2020
Es un clásico de la comunicación política el debate entre si la opción más acertada es la reflexiva, profunda y analítica o la desenfadada, audiovisual y superficial. Podemos primero, e Izquierda Unida después, ambos a rebufo del modelo comunicativo dominante en el 15M, comenzaron a desarrollar esta última opción.
Tremenda polémica se ha montado por el reportaje de El País sobre Vox bajo el título Por qué voto a Vox. La mayoría de sus detractores han argumentado que con el reportaje se blanqueaba al partido de la ultraderecha o, incluso, que se le hacía publicidad gratuita. En redes, incluso líderes de la izquierda respondían al titular con la respuesta "Porque eres un fascista" y, de ese modo, zanjaban el asunto.
Está resultando muy comentada la intención del Gobierno de incluir la apología del franquismo como un delito en el Código Penal. "En democracia no se homenajea ni a dictadores ni a tiranos", dijo Adriana Lastra en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum el pasado día 10 de febrero.